En los últimos años, el concepto de transformación digital cada vez es más común en las industrias, estando presente como un fenómeno por el cual miles de empresas están pasando y siendo incluso, algo aspiracional para algunas otras. ¿Pero, qué es exactamente? Y lo más importante, ¿por qué está siendo tan prioritario para las organizaciones?
De acuerdo con Accenture, la transformación digital es un proceso mediante el cual las organizaciones están implementando nuevas tecnologías en sus negocios con la finalidad de generar un cambio positivo, como: mayor eficiencia, agilidad comercial y brindar un mayor valor para las partes interesadas, ya sea empleados, clientes, proveedores o inversionistas.
Es importante mencionar que el camino a la transformación digital es diferente para cada industria y empresa, ya que todo depende de sus objetivos estratégicos. Por ejemplo, es posible implementar la Inteligencia Artificial o cómputo en la nube para mejorar la experiencia de los clientes o realizar predicciones precisas sobre el consumo de un producto en específico, asimismo, otra empresa puede implementar la robótica para automatizar sus procesos de producción o la impresión 3D con el objetivo de desarrollas productos más innovadores sin invertir tantos recursos, o bien, incluso un fabricante puede implementar varias tecnologías al mismo tiempo a fin de tener una fábrica inteligente.
Pese a lo anterior, el común denominador que toda empresa que desee iniciar el camino de la transformación digital debe tener es una nueva mentalidad. De acuerdo con Accenture, debe ser una oportunidad para re-imaginar cómo las empresas producen desde cero, dejando atrás el pensamiento tradicional y adoptar un pensamiento experimental y colaborativo, tomando en cuenta los siguientes enfoques:
- Adoptar un proceso de digitalización en el que se busque traducir información y datos analógicos a formato digital; por ejemplo, escanear un producto y generar un modelo digital.
- Adoptar el uso de tecnologías para cambiar los procesos de producción, lo que implica capacitar a los empleados para el uso de estas herramientas.
De acuerdo con expertos, hasta antes de la pandemia la transformación digital no había escalado dentro de las empresas, ya que se centraba en brindar una buena experiencia del cliente, sin embargo, la crisis del COVID-19, aceleró la adopción de nuevas tecnologías, convirtiéndose en el centro de la eficiencia operativa.
Estrategias de transformación digital
A continuación, se mencionan cinco áreas principales que las empresas deben abordar de forma paralela a fin de adoptar iniciativas de transformación digital:
- Transformación de la estrategia empresarial. La transformación digital debe poner a la tecnología en el centro de la estrategia empresarial, siendo un enfoque que permitirá a las organizaciones reducir sus gastos operativos
- Realineación de las operaciones comerciales. Tras la adopción de nuevas tecnologías es necesario cambiar los procesos comerciales, así como la implementación de nuevas formas de trabajo de manera que se implementen mejores procesos en todos los ámbitos.
- Adopción de nuevas prácticas para la agilidad y la experimentación. Conforme las expectativas de los clientes son mayores, es necesario implementar nuevas formas de trabajo junto con capacidades de ingeniería.
- Un núcleo de tecnología flexible para un cambio sostenible. Es necesario la creación de un ecosistema tecnológico que se complemente por diversas tecnologías capaces de mantener la agilidad y flexibilidad empresarial.
- Gestión del cambio de personas. La base de toda iniciativa de transformación digital es el contar con talento capacitado que permita el escalamiento de las nuevas tecnologías.
La transformación digital es un proceso que se aceleró con la pandemia, siendo un factor clave para impulsar la productividad de las organizaciones, sin embargo, para que las empresas logren comenzar a adoptar iniciativas de digitalización, es indispensable que coloquen a la tecnología como el centro de la estrategia empresarial, implementen un ecosistema tecnológico formado por varias tecnologías y que cuenten con el talento altamente capacitado para lograrlo.
En el CIDI Puebla, fomentamos la adopción de nuevas tecnologías que le permitan a las empresas del Sector Automotriz mejorar sus procesos de innovación y desarrollo de producto, brindando acceso a tecnologías 4.0. Si deseas conocer más, te invitamos a descargar nuestro brochure de servicios especializados.