Las empresas están adoptando estrategias de crecimiento mediante la implementación de nuevas tecnologías que las está impulsando a buscar trabajadores más calificados, por lo que el talento que carece de las habilidades para competir por trabajos altamente calificados, corren el riesgo de ser pasados por alto. Si las empresas no comienzan a desempeñar un papel en la mejora de las habilidades corren el riesgo de aumentar la brecha entre aquellos que cuenta con las habilidades necesarias y los que no.  

Aunado a lo anterior la transformación digital en las empresas se ha convertido en un salto tecnológico imprescindible para todos los sectores estratégicos, pues permite a las empresas seguir siendo competitivas en una economía cada vez más digital, sin embargo, esta transformación también viene acompañada de un gran reto: la búsqueda de talento calificado para operar de manera eficiente las nuevas tecnologías. 

Las empresas deben anticiparse y prepararse a las habilidades y competencias necesarias que el talento necesita acorde a las tecnologías o procesos que vayan a implementar, aplicando diversas estrategias o iniciativas para su capacitación. 

Importancia de tener las habilidades necesarias  

En la encuesta Global Workforce Hopes and Fears 2022 del World Economic Forum, de más de 52,000 trabajadores en todo el mundo, se menciona que existe una gran diferencia entre un trabajador que cuenta con las habilidades necesarias y aquellos que aún no las tienen, ya que el 80% está satisfecho con su trabajo y dos tercios se sienten escuchados por sus gerentes. Esto es más alto que para los trabajadores que tienen habilidades escasas. 

También se menciona en la encuesta que los trabajadores que cuentan con más habilidades es más probable que consigan un aumento de sueldo o un ascenso en los próximos 12 meses.  

En cambio, el panorama es mucho menos favorecedor para aquellos que sienten que carecen de habilidades, ya que es menos probable que tenga un plan para avanzar en su carrera y, como sugiere la encuesta, están menos comprometidos con el aprendizaje de nuevas habilidades. 

Es por esta razón que existe una gran necesidad de desarrollar las habilidades necesarias, desde la implementación de nuevas tecnologías hasta la sostenibilidad.  

La brecha de habilidades en la digitalización  

La brecha de habilidades también se ve reflejada en las industrias que están llevando su transformación digital, hasta hace algunos años, expertos mencionaban que la digitalización comenzaría a desplazar a diversos puestos de trabajo en diferentes sectores estratégicos, lo que ha presentado una brecha de habilidades, ya que, de acuerdo con expertos, las organizaciones han experimentado una gran barrera: los ingenieros recién graduados cuentan con los conocimientos teóricos, pero no con la práctica. 

Dentro del contexto de la Cuarta Revolución Industrial, los ingenieros deben tener los conocimientos prácticos necesarios para llevar a cabo las actividades que las industrias requieren, teniendo al mismo tiempo el dominio de las herramientas digitales que actualmente implementan las empresas. 

Las necesidades de las organizaciones requieren que el talento cuente con la capacidad de implementar nuevas tecnologías y metodologías asociadas a la mejora productiva para impactar en los resultados organizacionales. 

La necesidad de que el talento esté preparado con habilidades y competencias tecnológicas para implementar procesos de forma práctica deriva de algunas tendencias clave, como la proliferación de los datos y la pandemia por COVID-19, de acuerdo con McKinsey & Company. 

Los trabajadores necesitan habilidades en demanda, incluidas aquellas necesarias para usar las nuevas tecnología. Al invertir colectivamente en la mejora de las habilidades, se verá una disminución en la brecha de habilidades de los empleados en general. 

En el Centro de Innovación y Diseño Industrial del Municipio de Puebla, se fomenta el desarrollo y la obtención de los conocimientos necesarios y pertinentes a las necesidades de las empresas del Sector Automotriz. Si deseas conocer más de nuestros servicios de capacitación, te invitamos a descargar nuestro brochure de cursos y certificaciones.