Una de las tecnologías de la Industria del Futuro que está jugando un papel muy activo en la industria, es la Manufactura Aditiva (AM) ya que está facilitando la personalización de productos, así como la creación de piezas más resistentes.  

Uno de los sectores donde esta tecnología ha contribuido de manera exponencial es en la Industria Automotriz, ya que la Manufactura Aditiva la utilizan las empresas de este sector para procesos como el ensamblaje, diseño y el inventario de productos terminados. La AM permite fabricar piezas con niveles extremadamente detallados y complejos, con materiales únicos y diseños específicos, los cuales pueden ser muy difíciles de imitar por otros métodos de fabricación tradicionales.  

La Fabricación Aditiva abre un abanico de nuevas posibilidades para la industria, facilitando nuevos diseños antes inimaginables con los procesos tradicionales de fabricación. 

La AM otorga flexibilidad a las empresas 

Si las empresas adoptan la Manufactura Aditiva pueden beneficiarse de la flexibilidad que otorga en diferentes áreas:  

Flexibilidad en el Diseño 

Utilizar la Manufactura Aditiva es ideal para la creación de prototipos, ya que con esta tecnología es posible crear una pieza en minutos sin la necesidad de esperar para mecanizar, forjar o fundir una pieza de metal. También los fabricantes pueden tener diferentes diseños para ser probados y corregidos hasta llegar a la configuración precisa, en poco tiempo y a bajo costo. 

La manufactura aditiva permite a los fabricantes automotrices tener más control de los procesos de fabricación y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de usar diferentes tipos de materia prima. 

Dassault Systèmes menciona un ejemplo de un fabricante importante de automóviles que comenzó a implementar la Manufactura Aditiva para crear un soporte estampado. Este fue creado con un material polimérico duradero diseñado con las propiedades equivalentes que proporciona el acero estampado. 

Flexibilidad para Ensamblar 

Uno de los beneficios de la Manufactura Aditiva es que permite a los fabricantes personalizar plantillas y guías de fabricación que ayudan a los instaladores en el ensamble, también son utilizadas, por ejemplo, para ayudar a alinear los agujeros de perno con una pieza instalada.  

Asimismo, esta tecnología se emplea durante la fase de diseño, ya que puede ser utilizada para crear el prototipo de alguna pieza o componente con el fin de probar diferentes procesos de diseño, esto permite que los fabricantes tengan diferentes configuraciones y cada una diseñadas con atributos específicos de algún material aditivo para verificar funcionalidad e integridad mecánica.  

Flexibilidad en la Fabricación 

Otro beneficio de esta tecnología que va más allá del diseño, y se involucra más en la producción de partes y componentes, es que existen algunas partes personalizadas de los automóviles que se requieren en cantidades menores que pueden ser impresas en 3D a granel, lo que permitiría que se produjeran partes y componentes de forma rápida y repetitiva, dando más flexibilidad a los procesos.  

“Desde un punto de vista empresarial, hacer prototipos físicos de piezas es muy costoso, así que cuanto más podamos hacer para validar un componente en el espacio digital, más podremos controlar nuestros costos. Obviamente debemos mantener sólidas capacidades de validación física para garantizar que se cumplan los requisitos de rendimiento, pero hay grandes beneficios al ser capaces de trabajar con la ayuda de herramientas digitales. De hecho, podemos simular todos los parámetros requeridos para un componente dado antes de imprimirlo”. Se menciona en el artículo “Atrayendo Valor Diferencial con Manufactura Aditiva”, de Deloitte. 

La industria automotriz ha buscado a lo largo de los años mejores formas de fabricar, y la Manufactura Aditiva se está convirtiendo en una herramienta funcional para ese propósito, pues otorga la flexibilidad de cambiar un diseño a la mitad del proceso de fabricación, o cambiar el material si se descubre uno mejor. Todo esto se puede lograr sin tanta reconfiguración, lo que permite crear cada vez mejores productos.  

En el CIDI Puebla, fomentamos la adopción de nuevas tecnologías que le permitan a las empresas del Sector Automotriz mejorar sus procesos de innovación y desarrollo de producto, brindando acceso a tecnologías 4.0. Si deseas conocer más, te invitamos a descargar nuestro brochure de servicios especializados.